OCCAY YUCATAN

Algunas leyes sobre el uso y preservación del agua en México y Yucatán

Ley de Aguas Nacionales

Se promulgó en 1992 y es reglamentaria del Artículo 27 constitucional. Tiene por objeto regular la explotación, uso o aprovechamiento de dichas aguas, su distribución y control, así como la preservación de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral sustentable. Sus disposiciones son aplicables a todas las aguas nacionales ya sean superficiales o del subsuelo. Establece que la autoridad y administración en materia de aguas nacionales corresponde al Ejecutivo Federal, quien la ejercerá directamente o a través de la Comisión Nacional del Agua.

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Se promulgó en 1988 y tiene como objetivo propiciar el desarrollo sustentable y establecer las bases para, entre otras cosas, la prevención y el control de la contaminación del aire, agua y suelo. En sus Títulos tercero y cuarto establece disposiciones para el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas acuáticos, así como para  la preservación y control de la contaminación del agua.

Ley General de Salud

Reglamenta el derecho a la protección de la salud que tiene toda persona en los términos del artículo 4o. de la Constitución Política y fue promulgada en 1984. Su Título séptimo “Promoción de la salud” establece que corresponde a la Secretaría de Salud, emitir las normas oficiales mexicanas a las que deberá sujetarse el tratamiento del agua y consumo humano, así como promover y apoyar el saneamiento básico.

Ley Orgánica de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Yucatán

Fue promulgada 1982 y establece las bases de la administración, operación, conservación y construcción de sistemas de agua potable y alcantarillado a través de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán, quien es un organismo público descentralizado.

Ley de Protección al Medio Ambiente del Estado de Yucatán

Fue promulgada en 2010 y tiene por objeto, entre otras cosas, prevenir y controlar la contaminación a la atmósfera, agua y suelo, en el Estado. En su Título tercero “De la conservación y manejo de los recursos naturales” establece disposiciones para la protección de los ecosistemas existentes en los cenotes, cuevas y cavernas; así como para la prevención y control de la contaminación del agua.

Ley de Salud del Estado de Yucatán

Tiene por objeto establecer las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud pública en el Estado, fue promulgada en 1992 y además establece atribuciones en materia de salubridad. En su Título décimo segundo “salubridad local” establece las disposiciones para el agua y alcantarillado.

Otras Leyes

  • Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
  • Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
  • Ley General de Cambio Climático.
  • Ley Federal de Derechos.