OCCAY YUCATAN

Calidad del agua subterránea en la Península de Yucatán durante el  2020

La CONAGUA opera la Red Nacional de Medición de Calidad del Agua (RENAMECA) quien realiza el monitoreo en los cuerpos de agua nacionales más importantes. La RENAMECA está constituida por los siguientes tipos de cuerpos de agua: Lénticos, lóticos, costeros y subterráneos. La medición de la calidad del agua incluye el análisis de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de acuerdo al tipo de agua. Esta información ayuda en la toma de decisiones relacionadas con la adecuada gestión de recursos hídricos.

En la Península de Yucatán (PY) el agua que se extrae para diferentes usos proviene principalmente de aguas subterráneas. Para el año 2020, el análisis de calidad del agua de la RENAMECA para aguas subterráneas en la PY muestra los siguientes resultados (Figura 1): De un total de 125 ubicaciones de muestreo, 41 (46%) exhiben una calidad excelente, 74 sitios (49%) tienen una calidad aceptable y 10 sitios (5%) muestran una calidad limitada, debido a niveles significativos de cromo, sólidos disueltos totales y hierro, derivados de descargas de aguas residuales, actividades industriales y agropecuarias.

Bibliografía

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Programa Hídrico Regional 2021–2024: Región Hidrológico-Administrativa XII Península de Yucatán. CONAGUA. Recuperado de https://files.conagua.gob.mx/conagua/generico/PNH/PHR_2021-2024_RHA_XII_Pen%C3%ADnsula_de_Yucat%C3%A1n.pd

Comisión Nacional del Agua. (2020). Resultados de la Red Nacional de Medición de Calidad del Agua (RENAMECA). https://www.gob.mx/conagua/articulos/resultados-de-la-red-nacional-de-medicion-de-calidad-del-agua-renameca

Contenido relevante