OCCAY YUCATAN

Marco legal del agua en México – Con énfasis en la gestión comunitaria

Los autores de este trabajo establecen que asegurar el acceso al agua potable para uso personal y doméstico, así como al saneamiento, requiere enfocarse en los servicios públicos. En México, los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales son responsabilidad de los gobiernos municipales. Estos pueden coordinarse y colaborar con otros municipios y gobiernos estatales, de acuerdo con lo establecido en el artículo 115 de la Constitución.

El objetivo de este documento es analizar el marco legal del agua en México en torno a la prestación de los servicios de agua potable y de saneamiento que recaen en formas de organización comunitaria, que dista de la iniciativa privada y del sector público. Por gestión comunitaria del agua los autores se refieren a estructuras sociales conformadas por vecinos de barrios, colonias o localidades rurales o periurbanas, que muchas veces se encuentran marginadas o alejadas de los centros urbanos, por lo que carecen de servicios de agua potable y saneamiento administrados y/o regulados por los municipios y/o gobiernos estatales.

Contenido relevante